t

Preguntas Frecuentes

¿Cómo podemos ayudarte?

1. ¿Si deseo contactarme telefónicamente con la Nueva Licorera de Boyacá - NLB, a través de qué teléfono lo puedo hacer?

Nuestro teléfono de contacto es 318 3171756 o al 318 2823839.

3. ¿A qué correo electrónico puedo enviar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias o denuncias a la Nueva Licorera de Boyacá - NLB?

Puedes enviar tus solicitudes a nuestro correo electrónico para atención de PQSRD es atención.pqsrd@nlb.com.co.

5. Estoy interesado en adquirir Alcohol Antiséptico al 70% y Gel Antibacterial, ¿Cuál es la línea de atención para la compra?

Puedes comunicarte a la línea telefónica 318 2823839 para realizar tu pedido.

7. ¿La Nueva Licorera de Boyacá elabora productos edición especial?

Sí, cada año nuestra empresa lanza la edición limitada de la referencia Aguardiente Onix Sin Azúcar.

9. ¿Cuáles son las redes sociales oficiales de la Nueva Licorera de Boyacá – NLB?

Puedes encontrarnos en Facebook: Nueva Licorera de Boyacá; Instagram @nlboyaca y en Twitter como @nlboyaca.

11. ¿Cuáles son los peligros del licor adulterado?

El licor adulterado contiene, por lo general, una sustancia extremadamente tóxica llamada metanol, de la cual una pequeña dosis puede resultar fatal.

Las consecuencias también incluyen dolor de cabeza, mareo, convulsiones y una situación que puede evolucionar hasta el estado de coma. En algunos casos se presentan náuseas, dolor abdominal y dificultad para respirar.

El consumo del alcohol adulterado puede causar serias afecciones, que van desde un fuerte dolor de cabeza hasta daño en el cerebro y el hígado. Incluso puede producir ceguera y la muerte.

Fuente: Programa Anticontrabando de Licores, Cervezas y Cigarrillos. Federación Nacional de Departamentos – Dirección de Recaudo y Fiscalización ,Secretaría de Hacienda, Gobernación de Boyacá.

13. ¿Cuáles son las recomendaciones para evitar la compra y consumo de licor adulterado?
  1. Desconfíe de los sitios de consumo barra libre.
  2. Desconfíe del licor que venden a un precio inferior con argumentos «Licor de Exportación».
  3. Exija siempre la botella sellada con todos los requerimientos de seguridad.
  4. Verifique que no exista turbiedad en el contenido.
  5. Verifique que el precinto de seguridad entre la tapa y el cuello de la botella no esté roto y cuando se descorche debe partirse en dos partes iguales.
  6. Verifique que los números de la tapa y la etiqueta estén perfectamente alineados.
  7. Verifique que el volumen que aparece en la etiqueta corresponda al de la botella si es 375 ml o 750 ml.
  8. Verifique que el cuello de plástico de la botella no tenga ningún tipo de forma irregular.
  9. Verifique que la unión entre el cuello y la botella y la tapa no esté sellada con cintas.

¡RASGUE LA BOTELLA Y LLÉVESE LA TAPA!

Fuente: Programa Anticontrabando de Licores, Cervezas y Cigarrillos. Federación Nacional de Departamentos – Dirección de Recaudo y Fiscalización ,Secretaría de Hacienda, Gobernación de Boyacá.

15. ¿Cómo puedo presentar mis requerimientos, peticiones, quejas, sugerencias y/o denuncias en la Nueva Licorera de Boyacá?

Haz clic en el siguiente link https://nlb.com.co/pqrsd/ y encontraras las instrucciones.

2. ¿Cuál es la dirección de la Nueva Licorera de Boyacá - NLB?

Nuestra dirección es Avenida Licorera No. 1ª – 05 Barrio El Jordán.

4. ¿Me interesa adquirir productos de la Nueva Licorera de Boyacá - NLB, como puedo hacerlo?

Para adquirir nuestros productos, puedes comunicarte con nuestro comercializador Consorcio Líder 2019, a través del teléfono 323 5728791.

6. ¿Cuáles son las marcas del portafolio de la Nueva Licorera de Boyacá?

Aguardiente Líder, Aguardiente Onix, Ron Boyacá, Crema de Café Boyacá, Crema de Cacao Boyacá y Crema Triple Sec Boyacá.

8. ¿La Nueva Licorera de Boyacá desarrolla programas de responsabilidad social empresarial?

Si, nuestra empresa ha desarrollado programas y campañas en alianza con diferentes instituciones para la prevención del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad y el consumo responsable en mayores de edad.

10. ¿Cómo reconocer el licor adulterado?
  • Botellas sucias y/o con deterioro de rótulos o etiquetas.
  • Tapas con roturas de puentes – abren demasiado fácil.
  • Estampillas con numeración repetida, sin relieves de seguridad, signos de falsedad.
  • Se observan dentro del contenido partículas en suspensión y sin disolver.
  • No se declara en los rótulos o etiquetas el número del registro sanitario.
  • Líquido turbio con suciedad o sedimento.
  • Alteraciones en las tapas, etiquetas y botellas.
  • Tapas abolladas, raspadas y/o golpeadas.
  • Filtros con perforaciones y/o quemaduras.

Fuente: Programa Anticontrabando de Licores, Cervezas y Cigarrillos. Federación Nacional de Departamentos – Dirección de Recaudo y Fiscalización ,Secretaría de Hacienda, Gobernación de Boyacá.

12. ¿Qué debo hacer antes de comprar o consumir una botella de licor?

14. ¿Existe algún sistema en el cual se pueda verificar la legalidad de la estampilla del licor?

¡Sí! Puedes hacer la verificación en la página web https://www.syctrace.org/ o a través de la App SycTrace, la cual puedes descargar en App Store y Google Play en tu celular.

PLAY STORE

APPLE STORE

16. ¿En Boyacá, puedo comprar Aguardientes diferentes al Aguardiente Líder?

¡No! Todo aguardiente de marcas diferentes a Aguardiente Líder se considera licor de  contrabando. En el departamento de Boyacá solo está autorizada la comercialización de la marca Aguardiente Líder. Esta práctica acarrea sanciones.

Si tienes alguna inquietud, puedes escribirnos a atención.pqsrd@nlb.com.co.

Ir al contenido