NLB en alianza con la planta Proalcol donan alcohol antiséptico

Este desinfectante de primera necesidad será entregado por el gobierno departamental
Tunja, 18 de abril de 2020 .(NLB). Ayudar a quienes lo necesitan sigue siendo la premisa de la Nueva Licorera de Boyacá y en esta oportunidad en un trabajo articulado con la planta de producción de alcohol – Proalcol – del municipio de San José de Pare establecieron una alianza para donar 5.500 botellas de alcohol antiséptico a las familias boyacenses más necesitadas.
“Desde la NLB trabajamos de la mano con nuestro proveedor de alcohol y aliado estratégico Proalcol, quien nos ha donado 1.000 litros de alcohol, el cual hemos envasado en botellas de 175 ML, las mismas que serán incluidas en los mercados que está entregando en diferentes municipios del Departamento nuestro gobernador Ramiro Barragán”, explicó Sergio Armando Tolosa, gerente General de la NLB.
El Gerente agradece a Proalcol por la donación de esta importante cantidad de alcohol, que hoy se refleja en el beneficio de muchos boyacenses y donde la NLB aportó envases y mano de obra para materializar esta iniciativa, que fortalece el tejido social. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez – Prensa- Nueva Licorera de Boyacá)
ALIANZA NLB-PROALCOL
Ahora la NLB venderá alcohol etílico en grandes superficies de Boyacá

El producto estará disponible en varios supermercados desde este sábado
Tunja, 9 abril de 2020 .(NLB). Buscando el beneficio de todos, la Nueva Licorera de Boyacá suspende la venta de alcohol etílico al 70% desnaturalizado, en las instalaciones de la empresa como lo venía haciendo desde hace 3 semanas.
A partir del sábado 11 de abril, por medio de la comercializadora de la NLB, este artículo de primera necesidad, que ha venido siendo adquirido por cientos de ciudadanos para limpieza y desinfección se podrá conseguir en grandes supermercados del Departamento como El Chispazo, Paraíso, Pasadena y La Canasta, entre otros almacenes.
“Esta decisión tiene como objetivo lograr llegar a todos los rincones del departamento y así suplir las necesidades que tienen nuestros habitantes”, expresó Sergio Tolosa, gerente de la Nueva Licorera de Boyacá.
Así mismo el representante de la NLB, indicó que en los establecimientos referidos se podrán encontrar dos presentaciones: botella de 750 cc y garrafa de 3.75 litros.
Adicionalmente, desde el martes 14 de abril también se podrá comprar alcohol etílico en superficies como Éxito, Yumbo, Makro y Ara. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez- Prensa – Nueva Licorera de Boyacá)
Horario de atención de la NLB para Semana Santa

A la fecha la Nueva Licorera de Boyacá ha entregado cerca de 40 mil litros de alcohol etílico
Tunja, 6 de abril de 2020 .(NLB). Durante la Semana Mayor, la Nueva Licorera de Boyacá continuará con la venta de alcohol etílico al 70 % desnaturalizado, únicamente los días 6, 7 y 8 de abril, en horario habitual, de 8:00 am a 12:00 del día y dando cumplimiento al pico y cédula establecido por la Alcaldía de Tunja.
Le recordamos a los ciudadanos que solo se podrán adquirir máximo dos botellas de 375cc por persona y se despachará este desinfectante a quienes presenten la cédula, cumpliendo con los dígitos que corresponden a las horas de la mañana y no de otros días.
Se solicita a las personas que llegan fuera de este horario no insistir y evitar tratar mal a los celadores, que cumplen con una importante labor de vigilancia y no de venta.
Además, se recomienda, usar elementos de protección, guardar distancia y llevar sencillo, recuerde también el continuo lavado de manos y el aislamiento social.
Pico y Placa Tunja
Lunes: 0-1
Martes: 3-4
Miércoles: 6-7
(Fin/ Adriana Villamil Rodríguez – Prensa – Nueva Licorera de Boyacá)

La NLB ha entregado más de 23 mil litros de alcohol etílico
En donaciones sobrepasa los 600 litros
Tunja, 31 de marzo de 2020. (NLB). La Nueva Licorera de Boyacá no se detiene y sigue produciendo alcohol etílico al 70% desnaturalizado, abasteciendo a los boyacenses, quienes continúan acercándose a nuestra empresa, ubicada en la AV. Licorera #1A- 05, del barrio Jordán de Tunja para conseguir este producto primordial, que escasea en el mercado. .
“A la fecha hemos vendido más 23.556 litros de este alcohol. Hemos podido suplir esta necesidad a los ciudadanos, atendiendo solicitudes de alcaldías, hospitales, organismos de seguridad y socorro, hogares geriátricos y ancianatos, entre otros. Adicionalmente y gracias a la alianza estratégica con nuestro comercializador Consorcio Líder 2019, se abrió un pequeño cupo para realizar donaciones a entidades específicas que realmente necesitan de este producto (1.000 litros) y que por su actividad están asegurando el bienestar de todos los boyacenses. De este cupo para donación ya se han logrado entregar 600 litros, quedando un inventario de 400 litros”, explicó Sergio Armando Tolosa, gerente General de la Nueva Licorera de Boyacá. .
De esta manera, en total se han atendido 24 alcaldías, 53 entidades prestadoras de servicios de salud (ESE, IPS, EPS, hospitales y centros de salud); 50 empresas de seguridad, servicios públicos, carbón, supermercados, alimentos y prestadoras de servicios, impactando 170 entidades públicas y privadas. .
Igualmente se han realizado donaciones a 63 entidades, entre Policía de Boyacá, Policía Metropolitana de Tunja, Ejército, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, Grupos Scout, ESE de primer nivel, Hogares Geriátricos e Infantiles, que han buscado en la NLB cubrir la ausencia de este producto, que funciona como desinfectante. .
El Gerente de la NLB recordó, que el uso de alcohol etílico al 70 % desnaturalizado es igual de efectivo como el constante lavado de manos con el tradicional jabón Rey. .
“Las adquisiciones de alcohol se quieren priorizar en los lugares donde no se tenga acceso al agua y jabón, por lo anterior estamos dando prioridad a las entidades prestadoras de servicios de salud, ya que contamos con inventarios limitados para la venta del mismo”, finalizó Sergio Tolosa. .
La venta de alcohol se lleva a cabo, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 del día, según el pico y cédula definido por la Alcaldía de Tunja. Los sábados y domingos no hay servicio al público. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez – Prensa – Nueva Licorera de Boyacá). .
Nueva Licorera de Boyacá inicia donaciones de alcohol etílico
Parte de la producción de la NLB se destina a diferentes sectores en Boyacá strong>.
Tunja, 25 de marzo de 2020 .(NLB). En su responsabilidad social empresarial, la Nueva Licorera de Boyacá en alianza con su comercializadora Consorcio Líder 2019 decidieron aunar esfuerzos y donar 1.000 litros de alcohol etílico al 70% desnaturalizado a las entidades de Boyacá que más lo necesitan, como una estrategia encaminada a mitigar la propagación del COVID-19 en el Departamento. strong>.
“A través de esta iniciativa social buscamos impactar a aquellos organismos de socorro y seguridad como Bomberos, Policía Nacional, Ejército Nacional, Cruz Roja, Defensa Civil y Grupos Scout; además de Hogares Geriátricos y las ESE de Primer Nivel de Boyacá, que sabemos no cuentan con este insumo, que es de gran importancia para la asepsia de cada uno de sus funcionarios, usuarios e instalaciones”, indicó Sergio Tolosa, gerente General de la Nueva Licorera de Boyacá. strong>.
De esta manera, funcionarios de la Nueva Licorera de Boyacá entregan dichas donaciones en las instalaciones de la empresa, ubicada en la Av. Licorera #1A -05, en el barrio Jordán de Tunja, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 del día. strong>.
De esta manera, la Nueva Licorera de Boyacá aporta un grano arena para combatir esta pandemia, que ha cobrado la vida de miles de personas en el mundo. (Fin / Adriana Villamil Rodríguez – Prensa – Nueva Licorera de Boyacá)
…
Nueva Licorera de Boyacá sigue abasteciendo a los boyacenses de alcohol etílico al 70% desnaturalizado

Este alcohol es equivalente al alcohol antiséptico
Tunja, 23 de marzo de 2020 .(NLB). Como plan de contingencia ante el COVID- 19 y teniendo en cuenta la ausencia de alcohol antiséptico en el comercio, la Nueva Licorera de Boyacá – NLB continuará el martes 24 de marzo con la venta de alcohol etílico al 70% desnaturalizado a la ciudadanía y sectores de salud.
Cabe anotar, que, en tan solo 2 días de venta al público, la NLB ha logrado suplir esta necesidad de los boyacenses, registrando la venta de 4.047 litros, entre botellas de 750 cc y garrafas de 3.75 litros.
Considerando que este tipo de alcohol es de primera necesidad para la limpieza y desinfección de las diferentes áreas de hospitales y centro de salud en el Departamento, varios Gerentes y personal del sector salud se han acercado a la Nueva Licorera de Boyacá para adquirirlo por garrafas.
Las personas, que estén interesadas en comprarlo podrán hacerlo, a partir de las 8:00 a.m., en la portería de la Nueva Licorera de Boyacá, ubicada en la Av. Licorera #1ª – 05, barrio Jordán de Tunja.
Se recomienda a la comunidad usar tapabocas, guardar distancia y llevar sencillo. Es importante aclarar que solo se les venderá a personas mayores de edad. Recuerde que este alcohol es uso externo y no para consumo humano.
Por último, la NLB analiza alternativas para que este producto de primera necesidad pueda llegar a otras ciudades y poblaciones de Boyacá. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez – Prensa – NLB).
Nueva Licorera de Boyacá vende alcohol antiséptico en respuesta al desabastecimiento y altos precios

Como medida de contingencia por el COVID – 19, la NLB abastece a la ciudadanía.
Tunja, 19 de marzo de 2020. (NLB). Teniendo en cuenta el desabastecimiento de alcohol antiséptico en el comercio y la especulación de precios, la Gobernación de Boyacá a través de la Nueva Licorera de Boyacá toma medidas preventivas para enfrentar el COVID – 19 e inicia la venta de alcohol etílico al 70% desnaturalizado, equivalente al alcohol antiséptico para uso de toda la comunidad.
Así lo confirmó, Sergio Armando Tolosa Acevedo, gerente General de la Nueva Licorera de Boyacá.
“Somos una empresa con conciencia social y que entiende la situación actual frente al COVID-19, por esta razón y ante la escases de alcohol antiséptico comenzamos la venta de este producto, que se comercializará temporalmente por garrafas de 3.75 litros a un precio de 25 mil pesos. Es importante aclarar que solo se venderá una de estas presentaciones por núcleo familiar y exclusivamente a mayores de edad”, explicó Tolosa.
Se recuerda que el alcohol antiséptico es únicamente para uso externo y no para consumo humano.
La comunidad en general podrá adquirirlo en la portería de la Nueva Licorera de Boyacá, ubicada en la Av. Licorera # 1A-05, del barrio Jordán de Tunja, de 8:00 am a 12 del día, de lunes a viernes.
Desde la Nueva Licorera de Boyacá sabemos que los boyacenses podemos ser un ejemplo frente al COVID – 19, por eso invita a seguir las recomendaciones de las autoridades, entre ellas el lavado de manos y el aislamiento social. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez – Prensa Nueva Licorera de Boyacá).
Gerente Nueva Licorera de Boyacá
https://nlb.com.co/wp-content/uploads/2020/03/Sergio-Tolosa-gerente-de-la-NLB-2.mp4Avanza distribución de los productos de la Nueva Licorera de Boyacá

Ya se tiene presencia en 60 municipios y ciudades principales del Departamento.
Tunja, 28 de febrero de 2020 .(UACP). Teniendo en cuenta los 2 millones de botellas, que proyecta vender la Nueva Licorera de Boyacá -NLB- durante el 2020 a través de la comercializadora Consorcio Líder, se avanza en la distribución de aguardiente y ron en diferentes puntos de Boyacá, sumado a la presencia de la marca en diversos eventos de tipo cultural y deportivo, al igual que en ferias y fiestas.
Actualmente, la mencionada comercializadora cuenta con 11 vendedores, distribuidos en las diferentes provincias de Boyacá, con los que se busca cubrir el cien por ciento del Departamento en los siguientes 2 meses. .
“Nuestros clientes ya pueden encontrar en el mercado empacado en envase pet de aguardiente por 175 ml, medias de Aguardiente Líder de 24° y sin azúcar de 375 ml, botellas de 750 ml y treta pak de 1.000 ml de 24° y sin azúcar; botellas de Onix y Ron Boyacá. En los próximos días estaremos también distribuyendo garrafas de Onix tradicional y sin azúcar”, explicó director Comercial del Consorcio Líder, Juan Fernando Velásquez, quien agregó que estos productos de la -NLB- ya se encuentran en las 21 tiendas ARA, que existen en Boyacá.
Adicionalmente, para la primera semana de marzo se ingresará a Makro y Cencosud, y se adelantan negociaciones con el Éxito.
Los productos de la -NLB- se pueden adquirir en las provincias de Sugamuxi, Tundama, Ricaurte, Occidente, Márquez, Norte, Gutiérrez, Lengupá, Centro, Neira, Oriente y Puerto Boyacá. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez – UACP/ Prensa NLB)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Director Comercial del Consorcio Líder
En Boyacá se intensifican operativos por adulteración de licores y contrabando

La Nueva Licorera de Boyacá brindó capacitación y actualización normativa para adelantar controles de contrabando.
Tunja, 21 de febrero de 2020.(UACP). La Nueva Licorera de Boyacá -NLB- y el Departamento de Policía de Boyacá plantean estrategia contra la adulteración y contrabando de licor en Boyacá, medida encaminada a proteger el bienestar de la comunidad y las finanzas del departamento. >.
Sergio Armando Tolosa, gerente General de la -NLB- se refirió a esta situación, que es desconocida para la mayoría de la ciudadanía e incluso por parte de algunas autoridades. >.
“Debemos ser claros. La Nueva Licorera de Boyacá tiene las fronteras cerradas, es decir, tenemos el monopolio rentístico de alcoholes y los aguardientes a nivel departamental, así que debemos trabajar de manera articulada en operativos junto a rentas departamentales y el Departamento de Policía de Boyacá, para contrarrestar esta problemática e incluso existe la posibilidad de ofrecer recompensas, a quienes brinden información valiosa para identificar a los responsables de la producción ilegal de aguardiente y licores”, explicó Sergio Armando Tolosa, gerente General de la Nueva Licorera de Boyacá.
Así mismo, el coronel Germán Jaramillo Wilches, comandante
del Departamento de Policía de Boyacá, reiteró que se lanza una ofensiva en contra de estas actividades ilícitas. . >.
“Habitualmente los fines de semana tenemos hasta siete fiestas en diferentes municipios del departamento y esto se presta para que este tipo de redes aprovechen estos espacios para comercializar los productos, por tal razón, se ha hecho una capacitación y se ha lanzado una estrategia en varias líneas, en lo que tiene que ver con el acompañamiento de un grupo de operativo de Policía Judicial, también de nuestra policía y los peritos que tiene la Nueva Licorera de Boyacá, para que en el sitio podamos hacer dictamen pericial, presentar los anexos al Fiscal y llevar estos casos en flagrancia”, sostuvo el coronel Jaramillo. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez – Prensa Nueva Licorera de Boyacá). . >.
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.
Gerente de la Nueva Licorera de Boyacá
Comandante Policía Boyacá
Nueva Licorera de Boyacá comprometida con el medio ambiente

Papel, cartón, plástico, vidrio y metal, los envases y empaques que serán reciclados.
Tunja, 19 de febrero de 2020. (NLB). La Nueva Licorera de Boyacá se vincula al programa ReLic, liderado por la Asociación Colombiana de Empresas Licoreras – ACIL, la cual agremia a las licoreras de todo el país, con el objetivo de poner en marcha el plan de recuperación de envases y empaques utilizados por este sector, dando cumplimiento a la resolución 1407 de 2018, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
“Nosotros como Nueva Licorera de Boyacá y como Departamento no hacíamos parte de este tipo de iniciativas de impacto regional y nacional en favor del medio ambiente. La idea es que podamos asegurar el aprovechamiento del 10 por ciento de residuos de envases y empaques, puestos en el mercado por el productor, entre 2020 y 2021”, explicó Sergio Armando Tolosa, gerente General de la Nueva Licorera de Boyacá, quien se estuvo en Medellín participando de las mesas de trabajo que se adelantan frente al tema.
De esta manera la NLB se suma al proyecto piloto de ACIL, al igual que las licoreras de Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Valle, Tolima y Cauca, además de algunos productores nacionales de otros licores. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez – Prensa Nueva Licorera de Boyacá)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá
gerente NLB programa ReLic
En Boyacá se empieza a producir alcohol para evitar su importación

La Nueva Licorera de Boyacá sería el cliente principal de la planta Proalcol de San José de Pare
Tunja, 11 de febrero de 2020.(NLB). Con el objetivo de comprar el alcohol que se comienza a producir en la provincia del Bajo Ricaurte, como materia prima base para los productos de la Nueva Licorera de Boyacá, y apoyar a los cañicultores de la Hoya del Río Suárez; el gerente de la NLB, Sergio Armando Tolosa y el representante a la Cámara por Boyacá, César Pachón adelantaron visita a la planta de producción de alcohol potable Proalcol, ubicada en el municipio de San José de Pare para conocer el proceso de destilación y la capacidad de producción de la misma.
De esta manera, la NLB tiene entre sus prioridades reactivar la economía de la zona alrededor de la caña de azúcar y su diversificación.
“Como Nueva Licorera de Boyacá y cumpliendo el compromiso del exgobernador Carlos Amaya y el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, tenemos grandes posibilidades de apoyar a los productores de caña, por esta razón visitamos la planta, que iniciará a producir importantes cantidades de tafia (aguardiente para la elaboración de ron) con calidades únicas. Queremos que los productos y las referencias de nuestros licores sean con materias primas del Departamento, buscamos volver a ser grandes productores de ron a nivel nacional y adicionalmente con el alcohol extra neutro producir nuestro Aguardiente Líder”, dijo Sergio Armando Tolosa, gerente General de la Nueva Licorera de Boyacá.
Actualmente, Proalcol tiene la capacidad de generar 11 mil litros de tafia al día y en la medida que aumente la producción, crecerá la compra de miel a los cañicultores y se logrará un equilibrio entre el jugo de la caña destinado para la producción de miel y panela. Boyacá.
Por su parte, Eduardo Lacour, coordinador Administrativo de la planta, indicó que esta es una empresa con visión autosostenible, que estima en 30 días entrar en operaciones continuas
“A los cañicultores les garantizamos el consumo de la miel y esto permite que ellos entren en un proceso de consumir abonos orgánicos, que vamos a producir aquí en la planta, derivado de las vinazas que deja la destilación de alcohol y sustituirlo por abonos químicos. En la medida que la producción aumente podríamos proveer también a las licoreras del resto del país”, comentó Lacour.
Mientras tanto, el congresista César Pachón, manifestó que a nivel nacional se viene planteando la industria de alcoholes.strong>.
Coincidimos con el gobierno departamental anterior y actual, en que debemos trabajar para que los licores del Departamento se puedan hacer con las cañas sembradas en la Hoya del Rio Suárez, entre Boyacá y Santander. La Nueva Licorera de Boyacá está apoyando a los campesinos y tienen toda la intención de comprar este alcohol, porque hoy día, la mayoría de las licoreras de Colombia importan el alcohol del Ecuador. Todavía faltan algunos ajustes frente a los costos, pero sé que podemos encontrar algunos subsidios y es importante la voluntad de todos; está demostrado, que la agroindustria debe ir de la mano con la agricultura y nosotros podemos producir las materias primas”, precisó Pachón. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez- Prensa Nueva Licorera de Boyacá – UACP).strong>.
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá
GERENTE GENERAL NUEVA LICORERA DE BOYACÁ
Representante a la cámara
coordinador administrativo Planta Proalcol
La NLB participó en Cumbre de Alcaldesas y Alcaldes en Zetaquira

Trabajar de la mano con los municipios para apoyar sus festividades y posicionar los productos de la licorera, uno de los objetivos de la empresa.
Tunja, 6 de febrero de 2020 (NLB). La Nueva Licorera de Boyacá hizo presencia enla Cumbre de Alcaldesas y Alcaldes para seguir avanzando, realizada en el municipio de Zetaquira, donde se contó con la participación del gerente General de la NLB, Sergio Armando Tolosa Acevedo, quien se refirió a la proyección de la empresa.
Así mismo, los mandatarios boyacenses celebraron el regreso de la licorera al Departamento.
“Excelente noticia para los municipios. Esto fortalece nuestros eventos y activa la economía de Boyacá. Nosotros debemos ser regionalistas, creer en lo que producimos; esa es la intención”, comentó Wilton Ruiz, alcalde de Pisba.
“Estamos muy contentos de que la Nueva Licorera de Boyacá haya pasado a manos del gobierno departamental, que sea administrada por nuestras propias instituciones y entidades del orden público, para realmente poder contribuir a la salud de los boyacenses e igualmente para posesionar a nivel nacional e internacional un producto insignia como el Aguardiente Líder y esperamos que la NLB, de la mano con la Gobernación de Boyacá y los municipios seamos parte importante de las actividades culturales, deportivas, recreativas y festivas”, dijo Luis Alberto Aponte.
Al término del encuentro, donde los mandatarios recibieron un kit de Planeación Territorial, para la construcción de sus planes de desarrollo municipal y el departamental, la Nueva Licorera de Boyacá le entregó a cada alcalde una pequeña botella del tradicional Aguardiente Líder, decorada con una ruana, elaborada por nuestros artesanos, que representa a los boyacenses y que tuvo una gran acogida entre los burgomaestres. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez – Prensa Nueva Licorera de Boyacá – UACP).
*Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo*
*Gobernación de Boyacá*
Alcalde de Samacá
Alcalde de Pisba
El Aguardiente Líder se tomó el Festival y Reinado Nacional del Arroz en Aguazul

La Nueva Licorera de Boyacá patrocinó este reconocido evento con la presentación del artista vallenato Peter Manjarrés.
Tunja, 14 de febrero del 2020. (NLB). La versión 32° del Festival y Reinado Nacional del Arroz, realizado en el municipio de Aguazul, fue el escenario propicio para que la Nueva Licorera de Boyacá presentará a los asistentes al evento, el Aguardiente Líder; producto insignia de la NLB, que se abre camino en el mercado del vecino departamento de Casanare.
Durante el desarrollo de la agenda, el gerente General de la Nueva Licorera de Boyacá, Sergio Armando Tolosa, en compañía del subgerente de Mercadeo, Daniel Chaparro y el equipo de la licorera entregaron degustación de Aguardiente Líder Azul, a quienes participaron de la cabalgata y en el concierto.
Por su parte, Johana Moreno, alcaldesa de Aguazul, agradeció a la Nueva Licorera de Boyacá por hacer presencia en Casanare con su producto principal.
“Qué bonito que Boyacá nos haya abierto las puertas. Gracias al ingeniero Carlos Amaya y el gobernador Ramiro Barragán, que nos acompaña en algunas de las principales actividades de nuestras festividades. Estamos felices de poder disfrutar de la presentación de un artista tan reconocido como Peter Manjarrés”, dijo Moreno.
Es así como el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán participó en la entrega de llaves a las aspirantes al Reinado Nacional del Arroz y se refirió a la apertura de fronteras para los productos de la NLB.
“En Casanare, personalmente promocionamos nuestro Líder. Vinimos para mostrarle a los casanareños, que este es el mejor aguardiente del país. Este es el primer departamento al que ingresan productos de la Nueva Licorera de Boyacá, empezando por este lindo municipio de Aguazul”, precisó el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez – Prensa – Nueva Licorera de Boyacá -UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá
Aguardiente Líder, patrocinador oficial de Patriotas Boyacá

El cuadro rojo espera el apoyo y asistencia de la hinchada boyacense al estadio La Independencia de Tunja. strong>.
Tunja, 6 de febrero de 2020. (NLB). Para la temporada 2020, Patriotas Boyacá llega con refuerzos, que le permitirán dar la batalla en el campo de juego, contando con el respaldo del gobierno Boyacá Avanza, a través del patrocinio de la Nueva Licorera de Boyacá – NLB, con la marca Aguardiente Líder, impresa en las camisetas de los deportistas, siendo el sponsor oficial del fútbol boyacense. strong>.
“Con el aval de la Junta Directiva de la NLB, estamos muy orgullosos de poder auspiciar el deporte boyacense y en este caso del fútbol profesional colombiano. Con nuestra marca esperamos llegar a todos los rincones de nuestro país”, explicó Sergio Armando Tolosa, gerente General de la Nueva Licorera de Boyacá. strong>.
Es así como la NLB se vincula con sus productos Aguardiente Líder Rojo, Aguardiente Líder Azul y Aguardiente Líder Verde, plasmados en los respectivos uniformes de local, visitante y tercer uniforme.
Entre los refuerzos se encuentra el arquero uruguayo Álvaro Villete, quien debutó en el Club Nacional de Montevideo; y posteriormente, militó en Patriotas Boyacá en 2017 y retornó en 2019; así mismo, el volante de ataque, Rodin Quiñones, oriundo de Tumaco (Nariño) llega al onceno luego de una importante participación en el Atlético Nacional e Independiente Medellín, además del argentino Exequiel Benavidez, volante central, quien comenzó su carrera en el Club Atlético Boca Juniors y posteriormente en la Liga Deportiva Universitaria de Quito.
strong>.
Por su parte, César Guzmán, director Ejecutivo de Patriotas Boyacá reconoció el compromiso de la NLB por brindar constante apoyo al club y sus jugadores. “El diseño de las camisetas muestra de una manera creativa el querer de los boyacenses y el nombre de la Nueva Licorera de Boyacá, y de nuestro patrocinador oficial el Aguardiente Líder. Básicamente la apuesta es hacer respetar nuestra cancha, nuestra altura, el estadio La Independencia; apostarle al desarrollo de estos jugadores jóvenes, que hemos traído como refuerzo, sacar una ventaja de nuestros rivales y poder llegar a hacer parte de esa liguilla final”, indicó Guzmán. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez – Prensa Nueva Licorera de Boyacá – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.
Gobernación de Boyacá. strong>.
Director Ejecutivo de Patriotas
Gerente de la Nueva Licorera de Boyacá
La Nueva Licorera de Boyacá realizó la primera Junta Directiva del 2020

Tunja, 5 de febrero de 2020.(NLB). Con la presencia del gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán se cumplió la primera Junta Directiva de la Nueva Licorera de Boyacá (NLB), que para el 2020 cuenta con nuevos integrantes, que aportarán al desarrollo y crecimiento de esta empresa, que regresó al Departamento, luego de permanecer 16 años bajo el manejo de privados.
“La Junta está conformada por personas que piensan ciento por ciento en el bienestar del Departamento, en las finanzas de la NLB y eso nos permite tomar decisiones importantes. Retomar la licorera fue una decisión acertada que tomó el gobierno de Carlos Amaya. En 45 días produjo casi 10 veces, lo que el operador privado venía entregando al Departamento anualmente, demostrando así, que las cosas bien hechas arrojan importantes resultados”, manifestó el mandatario de los boyacenses Ramiro Barragán.
“Con el Gobernador y algunos miembros del gabinete tratamos temas de suma importancia como la ejecución de 2019, precios de los productos, cobertura de nuevos mercados, compra de alcohol para Boyacá, tafias para los rones, proyección y presupuestos para publicidad, patrocinios e inversión, con el fin de posicionar la Nueva Licorera de Boyacá y generar confianza y progreso para Boyacá”, indicó Sergio Armando Tolosa, gerente de la NLB.
La Junta Directiva quedó conformada por el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán o su delegado; Sergio Armando Tolosa Acevedo, gerente General de la Nueva Licorera de Boyacá; Juan Carlos Cetina, secretario de Hacienda; Jairo Santoyo, secretario de Salud; Alberto Lemos Valencia, rector (e) de la UPTC y Roosevelt Mesa, gerente de la EBSA. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez – Prensa Nueva Licorera de Boyacá – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.
Gobernador de Boyacá
Gerente Gerente Licorera
Nueva Licorera de Boyacá incrementó sus ventas

El Aguardiente Líder, Ron Boyacá y Onix Sello Negro los productos que se quieren impulsar y seguir posicionando.
Tunja, 15 de enero de 2020.(NLB). Durante los primeros 45 días de operación de la Nueva Licorera de Boyacá (NLB), que ya es de los boyacenses, las cifras comienzan a dejar importantes utilidades, que benefician a los habitantes del Departamento, registrando ventas por el orden de los 18 mil 500 millones de pesos, reflejadas en la producción de 766 mil botellas, que venían siendo envasadas en Caldas y ahora en la Planta Jordán de Tunja.
Es así como la NLB entrega 9.100 millones de pesos en transferencias y excedentes a la Gobernación de Boyacá, para inversión en salud por más de 3.300 millones de pesos y 270 millones de pesos para el deporte, entre otros frentes.
“Mientras tanto para la Nueva Licorera de Boyacá logramos recaudar 9.400 millones de pesos, que serán destinados al cubrimiento de costos y excedentes”, indicó Sergio Armando Tolosa, gerente de la NLB.
Cabe mencionar, que la Nueva Licorera de Boyacá ha tenido una importante presencia en las festividades de fin de año y comenzando el 2020, con su patrocinio en Villa de Leyva, Chiquinquirá, Socha, Paipa, Ventaquemada, Chitaraque, Floresta, Soatá, Duitama y en los próximos días en las fiestas de Tuta, que se desarrollarán del 17 al 20 de enero, al igual, que eventos de gran formato como fue el Aguinaldo Boyacense y la apertura de la Nueva Terminal de Tunja Juana Velasco de Gallo. (Fin/Adriana Villamil Rodríguez-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo Gobernación de Boyacá.
RUEDA DE PRENSA
LANZAMIENTO DE LA NUEVA LICORERA DE BOYACA
Tunja, 09 de Diciembre de 2019. (NLB).En Rueda de prensa se presentó el lanzamiento de la Nueva Licorera de Boyacá con un concierto Estelar y grandes sorpresas el día 20 de Diciembre en el marco del Aguinaldo Boyacense.
El día de ayer en la sede de la Nueva Licorera de Boyacá, el Gobernador de Boyacá Carlos Amaya y el Dr. Cesar Guzmán propietario de Patriotas Boyacá, dirigieron la rueda de prensa en la que se anunció el gran lanzamiento de la Nueva Licorera de Boyacá el día 20 de Diciembre en el marco del Aguinaldo Boyacense.
El gobernador expresó que en anteriores eventos, como el Festival de la Cultura de Boyacá, contaban apenas con un apoyo de 30 millones de pesos. Por ejemplo la noche de la gobernación en el aguinaldo siempre se pagaba con recursos del departamento porque no se recibía apoyo de recursos de la licorera.
Este año en el marco del Aguinaldo Boyacense se decidió hacer el gran lanzamiento de la Nueva licorera de Boyacá con un concierto estelar gratuito, presentando a los mejores artistas de varios géneros musicales; vallenato, salsa, reguetón, carranga, música popular, ranchera, para todos los gustos. Tendremos la presentación de Carlos Vives, Víctor Manuelle, Alkilados, Kooky, Rafael Santos, Jorge Andrés, Cimarrón, Yeison Jimenez y San Miguelito.
El Mismo 20 de Diciembre se tiene el lanzamiento de la nueva camiseta de patriotas Boyacá. El Equipo siempre ha sido patrocinado por la Licorera de Boyacá, pero ahora con la Nueva Licorera de Boyacá será patrocinado con mayores recursos para que tengamos un equipo que pueda estar en los cuartos de final.
Esto y muchas otras sorpresas se tienen previstas para una noche inolvidable que nadie se puede perder.

BIENVENIDA AL NUEVO GERENTE

Tunja, 06 de Diciembre de 2019. (NLB). La Nueva Licorera de Boyacá le da una cordial Bienvenida a su nuevo gerente, el administrador de empresas Sergio Armando Tolosa, quien llega con una amplia trayectoria en la parte pública y privada y una excelente hoja de vida.
Tolosa, con su capacidad administrativa y liderazgo llega con el propósito de posicionar a la empresa de Licores como una de las más importantes del país.
Sergio Tolosa es tunjano, profesional en administración de empresas con experiencia en el sector privado de 26 años en cargos directivos. Cuenta con especializaciones en gerencia de mercadotecnia, finanzas y mercadeo, una Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA) y un master en administración de negocios.
Fue Secretario de Productividad, Gobernador encargado del gobierno de Carlos Amaya, Presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Tunja entre otros.
Igualmente nuestra gratitud a la destacada labor del Gerente saliente, el ingeniero Jorge Herrera Jaime, quien gracias a su gran labor comenzó la reorganización y la proyección para que la Nueva Licorera de Boyacá ahora sea nuestra, comenzando su producción.strong>.
